Conexiones Satélitales

Para poder establecer una relación entre las personas u objetos detectados (posibilidad de riesgo) en cada cámara y el mapa satelital del área vigilada, es necesario calibrar cada una de las cámaras. La salida de este proceso es una matriz holográfica, que permite mapear cada pixel en un punto geo-referenciado.


Esta matriz es luego almacenada en la Base de Datos. Este proceso es sensible al error, por lo que se repite varias veces, calculando la matriz utilizando el promedio de puntos seleccionados. En tiempo real, por cada nueva detección en el espacio de la imagen, se aplica la transformación sobre el punto más representativo del movimiento, para obtener así un punto sobre el espacio del mapa.


En la plataforma desarrollada se definirán los equipos de cómputo (computadoras de escritorio o micro-PCs), obviamente , todos conectados a un servidor central. Cada equipo de cómputo se conecta con una o varias cámaras IPs y se encarga del procesamiento. El servidor coordina la detección de movimiento de todas las cámaras, y realiza las operaciones de transformación de los puntos que reciba de los puestos a los mapas. El servidor registra todo en una Base de Datos, la cual luego puede ser accedida por diferentes medios. Un tercer módulo es el encargado de la visualización sobre un mapa. Este módulo puede correr en algunos de los equipos e incluso en el servidor.



Las etapas básicas de este proceso son las siguientes:


Un equipo “1”, establece una conexión con una cámara IP y aplica un algoritmo de SF a las imágenes, indicándole además su estado actual a un servidor S.

Un equipo “2”, se conecta al servidor con la funcionalidad de visualización, suscribiéndose a la recepción de puntos para un mapa que abarca una determinada región satelital. Cuando el equipo 1 detecta movimiento, envía al servidor S, un mensaje que contiene el identificador de la cámara procesada y las coordenadas (x,y).Cuando S recibe el mensaje, verifica si algún equipo está suscripto a los mensajes del área que vigila esta cámara. En caso de existir al menos un cliente, S busca la matriz de calibración y transforma el pixel (x,y) del mensaje al espacio del mapa. En caso que se encuentre activado, aplica un pos-procesamiento a la detección para obtener información extra.



De esta manera, con este pequeño esquema de mensajes, un servidor actuará como concentrador y conocerá en todo momento que equipos se encuentran procesando señales de video y que equipos desean recibir las coordenadas transformadas para un mapa.





                                   <<< Regresar (Algoritmo de Imagen)


0 comentarios :

Publicar un comentario